Aprende a controlar tu subconsciente para conseguir lo que quieras
Probablemente ya conoces el poder del subconsciente. Ahora quieres saber cómo puedes hacer para controlarlo y dirigirlo, para que te guíe a conseguir lo que quieres. Y es lo que explicaré a continuación.
Las dos formas de influenciar al subconsciente
- Algún evento traumático, de alto impacto emocional.
- A través de la autosugestión.
La sugestión es influenciar a otros, la autosugestión es influenciar a uno mismo. Y es donde nos vamos a enfocar porque tenemos control sobre lo que nos decimos a nosotros mismo, tienes el poder a través de la autosugestión de controlar tu subconsciente, y darle la información que tú eliges que utilice para crear lo que deseas.
Es importante que seas consciente de la información con la que lo alimentas, todo lo que llega a través de tus cinco sentidos puede influenciarte, las malas noticias, las opiniones de los demás, la prensa, la televisión, el Internet. Si lo permites o si no eres consciente de tu capacidad para aceptar o rechazar la información que se te presenta, todo lo que llegue a ti será aceptado por tu mente.
Hay cinco puntos esenciales que debes tener en cuenta a la hora de controlar tu subconsciente con el uso de la autosugestión:
1. Imaginación
Una de tus facultades mentales, la imaginación, con ella puedes empezar a crear la imagen mental de lo que quieres conseguir, la imagen con la que quieres influenciar tu subconsciente. Ten en cuenta que esto no se trata del poder de la atracción, que dice imagina lo que quieres y llegará a ti, se trata de influenciar tu subconsciente para decirle lo que quieres lograr.
Él se encargará de guiarte, cuando el subconsciente sabe lo que quieres, empezarás a darte cuenta de los recursos que necesitas y las oportunidades que hay a tu alrededor que se encuentran disponibles y que puedes usar para conseguir lo que quieres, oportunidades que antes no veías.
2. Emociones
Hemos hablado, de que el subconsciente acepta las ideas que están cargadas de emoción, por esta razón, si quieres controlarlo, la información que le des tiene que llevar una carga emotiva, no puede ser un simple deseo de querer algo.
Tiene que ser un deseo intenso, de algo que quieras ser, hacer o tener. Tiene que llevar alguna emoción, un sentimiento que te lleve a querer convertir algo en realidad, esto hará que el subconsciente acepte la información como verdad, tienes que sentirlo como algo real, tan real que se cree una tensión entre tu situación actual y aquello que imaginamos como realidad.
Para lograr esto, tienes que darle una razón de peso, a lo que quieres conseguir, un por qué. Por eso tiene que ser algo que realmente quieras tener, si es algo que simplemente crees que puedes tener, no tiene la suficiente emoción como para convertirlo en realidad.
3. Repetición
Cuando trabajas con autosugestión, no funciona de un día para otro, requiere que la idea sea internalizada, y esto se logra con la repetición.
Lo que quieres que se vuelva realidad, tienes que visualizarlo acompañado de emoción como he mencionado, tienes que verlo como si ya es realidad, como si lo estuvieras viviendo. Es importante saber, que el subconsciente no distingue entre algo que es real, y algo que está siendo imaginado, simplemente acepta lo que le des.
Esa imagen, repetida una y otra vez, se graba en el subconsciente, es como ver la misma película diariamente hasta que la sepas de memoria. Cada día la imagen irá tomando forma, se te hará más fácil verla de forma clara y palpable.
4. Afirma lo que quieres
Ten en cuenta que la mente piensa en imágenes, cada palabra corresponde a una imagen, si te digo piensa en tu casa, una imagen viene a tu mente, no una palabra. Por lo tanto, a la hora de influenciar al subconsciente, la información que le des tiene que ser en forma positiva, no puedes decirle lo que no quieres, porque seguirás obteniendo más de lo que no quieres.
La mente no es consciente de la palabra no, simplemente crea la imagen, si le dices no quiero tener sobrepeso, la imagen que viene es de tu persona con sobrepeso.
Si dices no quiero perder mi empleo, la imagen que viene es de tu persona sin empleo. Esta imagen de no tener empleo viene cargada de emociones, de duda y preocupación, por lo que tu subconsciente lo internaliza más rápido.
Cuando tu subconsciente internaliza duda y preocupación, empiezas a sentir miedo, el miedo coloca tu cuerpo en un estado de ansiedad y estrés, en consecuencia, a tu pensamiento inicial, comienzas a tener un rendimiento bajo por el estado en que te has colocado. Y finalmente tu miedo se vuelve realidad. No utilices la palabra no, ni palabras que creen imágenes de lo que no quieres.
5. Relajación
El subconsciente absorbe mejor la información que le damos, cuando estamos en un estado de relajación, específicamente cuando tu cerebro está en estado Alpha, nuestras ondas cerebrales se ralentizan y tenemos más influencia sobre nuestro subconsciente, se vuelve más receptivo a nuevas ideas.
Es importante que a la hora de practicar la repetición de la nueva imagen con la que quieres influenciar a tu subconsciente, sea en un ambiente tranquilo, donde te puedas relajar, y entrar en un estado descanso.
Relación entre el consciente y subconsciente
El consciente es la parte masculina del cerebro, que puedes usar para sembrar la idea que elijas en tu subconsciente. El subconsciente es la parte femenina, que toma la idea que le das, trabaja con ella y la vuelve realidad.
El subconsciente es el área emocional, si algo te afecta emocionalmente, significa que te ha influenciado y que ha sido aceptado. Esa misma opinión, ha podido ser filtrada por el consciente, analizada y rechazada, si alguien te dice que no puedes hacer algo, puedes pensar, esa opinión aplica para ti, no para mí.
Así como el consciente funciona como filtro (si lo utilizamos), de la información que nos llega del exterior, también podemos crear una idea conscientemente, y por voluntad propia decidir influenciar a nuestro subconsciente que lo acepte como una realidad.
Es haciendo uso del consciente, donde vas a trabajar en crear la imagen que quieres usar para influenciar a tu subconsciente, y es la parte del cerebro que usas para analizar esta información y para usarla a tu favor. Hay algo más que debes tener en cuenta, la nueva información que le des al subconsciente va a entrar en conflicto con la información que tienes previamente almacenada.
¿Cómo se forma el subconsciente?
Cuando nacemos, el subconsciente está totalmente abierto, es muy fácil influenciarlo, porque la parte consciente no ha sido formada, un bebé no va a analizar una información para saber si aceptarla o rechazarla, no hay ninguna información en su cerebro con la que trabajar.
No hay experiencias, ni aprendizajes previos, por eso un bebé aprende tan rápido, es una esponja que absorbe todo lo que llega a través de los cinco sentidos. Tú y yo fuimos bebes en algún momento, y aprendimos de todo lo que estaba a nuestro alrededor, padres, familiares, profesores, tutores y guardianes, absorbimos sus creencias, religión, hábitos, formas de pensar y actuar.
Una vez pasado los primeros años de vida, conforme se ha almacenado una buena cantidad de información, el niño crea un consciente, un filtro para analizar la información que se le da. Información nueva, es comparada con la información que está previamente almacenada en el subconsciente, y aquí es donde empiezan los problemas para controlar tu subconsciente.
Y te preguntaras, que tengo que hacer para reprogramar el subconsciente:
Tendrás que examinar tus propias creencias, y ver cuáles van en contra de lo que quieres lograr. Para derrotar al enemigo, primero tienes que conocerlo. Luego que las identifiques llega la hora de cambiarlas. Tendrás que crear nuevas creencias que se alineen con la idea con la que quieres influenciar.
Empieza con una idea que quieres que se vuelva realidad, sigue estos pasos, hasta que logres influenciar tu subconsciente y cambiar la creencia que vaya en contra de lo que quieres, hasta conseguirlo. Un pequeño logró te dará la confianza necesaria para ir por objetivos más grandes.
La mente subconsciente es responsable de TODO lo que tienes y tendrás, bien vale la pena dedicarle unas horas de estudio para entender cómo controlarla para conseguir la vida que deseas.
Una manera de reprogramar el subconsciente es con afirmaciones, crea tus propias afirmaciones y repítelas a lo largo del día, todos los días, también puedes grabar tus afirmaciones e incluir sonidos que estimulen tu mente a estar en estado alfa, el estado alfa es el estado en que tu subconsciente absorbe mejor los mensajes que le des.
Por tu éxito y el mío
Martha
Referencias
Expande tu mente
Mazui