Mudra en sánscrito quiere decir “sello” o “anillo para sellar” ya que cuando unimos los dedos de la mano formamos una especie de anillo que permite concentrar la energía o hacer contacto con una energía en particular. Al igual que ocurre cuando tocamos la tecla “Enter” de nuestro teclado, así funcionan los mudras: instantáneamente. Uniendo un dedo con otro hacemos contacto y cerramos un tipo especial de circuito que permite una cualidad de energía, una intención o una vibración en particular.
Mudras: ¿qué son y para qué sirven?
Basados en la tradición hinduista, son 24 sellos que transforman la energía y se activan con posiciones corporales. Te damos el significado de cada mano y dedo y las formas básicas para que puedas transformar tu energía utilizándolos.
Para las filosofías más antiguas -igual que para la física actual- todo es energía y todo tiene significado. Tanto lo que vemos como lo que no vemos y toda la materia que nos rodea contiene información. Cuando comprendemos la naturaleza fractal de la existencia dejamos de percibirnos como un organismo aislado y comenzamos a vernos como parte de un todo mayor. Esa parte permanece conectada todo el tiempo con todo lo que la rodea.
Esta interpretación da lugar a múltiples paradojas, ya que al mismo tiempo somos unidades biológicas independientes y formamos parte de un organismo biológico mayor que nos da hogar: nuestro planeta.
Dentro de esta visión completa de la realidad podemos comprender que existimos incluso en las formas sutiles de los pensamientos o de las emociones y de la energía que nos circula. Es en este panorama complejo donde podemos comprender mejor qué son y por qué funcionan los mudras.
Solo hay que ponerse a mirar con atención las imágenes en templos o iglesias para darse cuenta de que en todas partes y en todas las religiones hay representaciones de santos o maestros importantes haciendo distintos mudras.
Utilizar los mudras es un arte completo, lleno de simbolismo y basado en una práctica ancestral. Las manos son algo más que solo partes funcionales de nuestro cuerpo; son un mapa de energía de nuestra conciencia y salud. Al hacer contacto de nuestros diferentes dedos estamos activamente activando zonas en el cerebro.
Algunos símbolos son simples y fáciles de recordar: la mano derecha representa el Sol, la izquierda a la Luna y cada dedo encarna un sinfín de información, acá lo más destacado:
Pulgar
Representa a Dios, el fuego, el meridiano del pulmón, el planeta Marte, la fuerza de voluntad, la lógica, el ego y el «yo superior». En el pulgar se representa nuestra esencia divina.
Índice
El éter, la garganta, el intestino grueso y el meridiano del estómago, el planeta Júpiter, el don de mando, la inspiración y la intuición, también el poder del pensamiento. En el índice se representan los distintos estados de ánimo.
Medio
El planeta Saturno, la paciencia y el control emocional, el chakra del corazón, la vesícula biliar, elemento aire. En el dedo medio se representa la energía necesaria para actuar y vivir en armonía.
Anular
El dedo del Sol, simboliza la vitalidad, la energía y la salud, el chakra raíz, la vida familiar y los asuntos del amor, serenidad y esperanza, hígado, el elemento tierra y la fuerza necesaria para protegernos y defender nuestro territorio.
Meñique
El planeta Mercurio, la comunicación y la creatividad, el segundo chakra, el «yo inferior», el elemento agua. El meñique representa nuestra capacidad para interactuar con otras personas.
¿Cómo utilizar los mudras?
Los mudras son sellos o claves de energía y cada uno de ellos nos ayuda para algo en particular. Veamos los más populares:
Mudra Yoga – Dhyana Mudra
Es el más simple gesto de meditación, calma la mente, la mano derecha descansa sobre la izquierda mientras las puntas de los pulgares se tocan entre sí, es un mudra muy receptivo. El significado de las manos entrelazadas es ideal para la meditación y la espiritualidad. En algunas escuelas espirituales recomiendan para los hombres: apoyar la mano derecha en la izquierda; y para las mujeres: la izquierda sobre la derecha.
Mudra de Oración o Anjali Mudra
Este el gesto de la oración, es una reverencia profunda que parece decir: rezo y me inclino. Simboliza respeto, reverencia y bendición. En él las manos permanecen unidas a la altura del chakra del corazón. Simbólicamente unen los dos lados de la dualidad y forman una unidad predispuesta al espíritu.
Mudra de la Armonía, Gyan Mudra o Chin Mudra
Uno de los más famosos símbolos de la meditación. Este es el mudra de la armonía que une, en un sello, el dedo pulgar e índice. Trae al que lo arma profunda calma, relajación, estimulando la concentración, la sabiduría y el conocimiento (además ayuda a dormir más rápido ya que se deja la mente en blanco). Cuando las palmas miran hacia abajo, se denomina Jñana Mudra o mudra del conocimiento.
Mudra de la Sabiduría – shuni mudra (el sello de la paciencia)
En este mudra hay que unir el dedo medio o mayor con el pulgar. Lo podemos utilizar siempre que necesitemos paciencia con sabiduría, también compromiso y coraje para sostener una tarea.
Mudra del Sol o de la Energía Vida – Surya o Ravi Mudra
Es el sello del Sol. Cuando nos sentimos cansados o necesitamos revitalizar nuestras energías este mudra nos puede ayudar, uniendo las puntas de los dedos anular y pulgar. Nos trae renovada energía, vitalidad y salud. Es uno de los mudras para adelgazar, acelera el metabolismo y ayuda a la digestión.
Vishnu Mudra
Representa el equilibrio del Universo y se realiza con la mano derecha. Debes juntar el índice y el corazón hacia la palma de la mano, mientras que el pulgar se extiende y el anular y el meñique se quedan relajados y juntos. Se utiliza mucho en técnicas de pranayama, equilibra la energía y mejora la concentración
Mudra de la Claridad Mental
Este gesto se crea uniendo las puntas del dedo meñique con el pulgar, lo podemos utilizar cuando necesitamos mantener una comunicación clara e intuitiva ya que estimula los poderes mentales y el desarrollo de la comunicación.
Abhaya Mudra
Simboliza protección, tranquilidad y ausencia de miedo. Debes poner la palma derecha a la altura del pecho, mirando hacia adelante y con los dedos hacia arriba, mientras que la izquierda descansa en el regazo o en el corazón.
Prana Mudra
Para celebrar la energía vital. Mejora el sistema inmune y reduce la fatiga, llenándote de energía. Se hace doblando los dedos anular y meñique en ambas manos y los otros dedos estirados. Inhala y exhala profundamente mientras practicas el Prana Mudra.
Inhala energía y exhala estrés y todas las perturbaciones interiores Respirar conscientemente es muy importante para una buena salud. …
Linga mudra
Aumenta el calor corporal, disminuye la tos y mejora el estreñimiento
Hakini mudra
Mejora la concentración
Shunya mudra
Ayuda al dolor de oídos o pitidos) …
Realizar un mudra es un acto personal extremadamente sencillo, que incluso puede pasar desapercibido. Podemos utilizarlos en cualquier situación o ambiente en el que estemos y comenzar a disfrutar de los resultados inmediatamente. Pero es dentro de un marco de espiritualidad abierta e hiperconectada donde entendemos en profundidad porqué un gesto que se hace con las manos se transforma en un movimiento sagrado con sentido trascendente.
Visto así un mudra es una puerta. Una puerta que nos conecta con nuestro interior. Conecta cielo y tierra, cuerpo y mente, espíritu y materia.
Importancia energética de los Mudras en la Salud
A partir de ahí, el prana se mueve a través de los chakras, activando cada uno a su vez, lo que lleva a muchos beneficios de salud espiritual. Hay 60 mudras de uso común hoy en día, cada uno ofrece sus propios beneficios de salud únicos.
Al practicar mudras verás infinidad de beneficios, pero te diré algo mejor: ¡no hay contraindicaciones! Ahora sí que no tienes excusa porque con los mudras:
- Se genera y se conserva el prana.
- Se crea la armonía cuerpo-mente y la energía fluye entre ambos.
- Eliminamos malas vibraciones físicas gracias a la producción de endorfinas.
- Mejoramos el sueño y la autoestima.
- Favorecemos a la concentración y a la vitalidad corporal, física y mental.
- Se mejora el estado anímico, la calma y la relajación.
Si los incluyes poco a poco en tu rutina de meditación, conseguirás restaurar tu nivel energético. Los mudras no tienen que ver con la magia, si no con la energía, así que has de dedicarles tiempo. Prueba a incrementar un par de minutos cada día y notarás su mejoría.
El mudra Makara activa la energía del riñón y puede usarse para combatir la depresión. Mientras tanto, el mudra Hakini mejora la comunicación entre los hemisferios del cerebro, lo que conduce a una función cognitiva mejorada.
Mudra Makara Mudra Hakini
Prácticas como la reflexología han demostrado que partes específicas de las manos y los dedos se asocian con partes específicas del cuerpo. Las almohadillas de los dedos índices, por ejemplo, están asociadas con los senos paranasales. Estimular estas áreas de las manos y los dedos, por lo tanto, activa la energía dentro de la región asociada del cuerpo. Y debido a esto, podemos usar las manos y los dedos para sanar el cuerpo.
Dentro de artes escénicas tradicionales, como el teatro kathakali o la danza solista bharata natyam, los hasta mudras interpretan uno de los papeles principales.
Las manos representan:
- (Agni) fuego, dedo pulgar
- (Vayu) aire, el dedo índice
- (Akasha) cielo, el dedo medio
- (Prithvi) tierra, dedo anular
- (Jala) agua, dedo meñique
La tradición implica una práctica bastante amplia de mudras, algunos se llevan a cabo a través de la danza, los rituales religiosos, el yoga, la meditación, las terapias, etc. Principalmente en el yoga, esta práctica puede aportar efectos más eficientes, cuando se aplica con ejercicios de respiración (pranayama), con cantos de mantras, con posturas y algunas contracciones.
¿Te animas a mejorar tu salud, concentración y bienestar en general? Comienza a practicar los mudras, yo ya lo hice.
Por tu éxito y el mío
Martha
Bibliografía
Mónica Correa Nobre
The Class Yoga
Mazui