¿Quieres tener éxito? Es una cuestión de plena atención

El concepto de atención plena se define como la capacidad de estar totalmente concentrado en una actividad determinada sin que otros pensamientos o sentimientos nos asalten. Es algo complejo, debido a que desde pequeños nos enseñan a ser multitarea y atender varias obligaciones a la vez, pero no nos dan las herramientas para hacerlo de manera correcta.

En algunas ocasiones, sobre todo cuando la carga de trabajo es excesiva, estamos acelerados y sentimos una sensación de nerviosismo sin saber muy bien el por qué. Lo que ocurre es que estamos saturados de información y nuestra mente nos recuerda constantemente todas las tareas que tenemos por concluir.

Factores que impiden la atención plena

Hay ciertos factores, sobre todo, externos, que impiden que focalicemos nuestra atención en las tareas, provocando que el estrés se apodere de nosotros. Al distraernos, sentimos que no estamos cumpliendo con nuestras obligaciones y nos da la sensación de que tenemos muchas tareas pendientes, cuando en realidad, es probable, que solo necesitemos media hora para concluirlas.

Uno de los principales causantes de nuestra falta de focalización es el entorno digital. Las aplicaciones móviles y las redes sociales como WhatsApp, Twitter o Facebook hacen que desviemos nuestra atención del trabajo para consultar los mensajes que nos van llegando. En este sentido, hay que extremar las precauciones, ya que el uso excesivo de las herramientas digitales puede provocar tecnoestrés.

El ruido también es importante, provoca que nuestra capacidad de concentración sea menor y es probable, que optemos por abandonar nuestra labor. Además, hay que tener en cuenta que a veces somos nosotros mismos los que nos boicoteamos. Nuestra cabeza salta de un pensamiento a otro y en ocasiones, la falta de control u organización nos juega malas pasadas, provocando un caos en la gestión de nuestro tiempo.

Si a menudo te falla la concentración y se te hace imposible culminar las tareas pendientes, te recomendamos leer este artículo sobre la práctica de Mindfulness y los beneficios que tiene para tu salud física y mental.

Conseguir una atención plena puede aportar muchos beneficios día a día a tu bienestar emocional. Con esta práctica puedes aprender a reducir el estrés y controlar tu ansiedad, algo que dará como resultado poder dormir mejor por las noches.

El Mindfulness desarrolla la inteligencia emocional, de este modo podrás gestionar mejor tus sentimientos y tus emociones e implementar una relación interpersonal más positiva. Además, otra ventaja es que mejora tu capacidad de concentración y aumenta tu memoria de trabajo, esto ayuda a calmar tu mente y generar más espacio para ideas nuevas y creativas.

Ejercicios mindfulness

Se recomienda que para realizar esta actividad se reserven entre 5 y 20 minutos al día, y entre los ejercicios que se pueden realizar, es común comenzar con los siguientes:

  • La pasa: consiste en observar con detalle una uva pasa, fijarse en los colores y tonalidades, en su forma y su tamaño, cerrar los ojos y sentir su tacto y una vez la hayas analizado minuciosamente la introducimos en la boca, pero no la mordemos. Antes de empezar a comértela, tienes que sentirla con los dientes, con la lengua, y cuando por fin la hayas experimentado en el interior de tu boca, la muerdes y te concentras en su sabor, en cómo cambia su textura, su forma y al tragarla, en como abandona la boca y se introduce en nuestro interior. Una vez terminado el ejercicio, abriréis los ojos y celebrareis haber disfrutado de esa pasa.

  • Pintar y colorear es otra práctica que se recomienda, ya que transportarte a la infancia aporta beneficios para el desarrollo personal.
  • Aprender a mejorar la respiración es clave en el Mindfulness. La más fácil es la respiración cuadrada, que consiste en ser consciente de que estas respirando, acompasarla y alejar cualquier pensamiento que pueda distraerte de esta acción.

Recuerda que uno de los elementos de éxito en cualquier área de tu vida es prestar plena atención. Las cosas que se dejan de lado no van a prosperar. Esto se aplica a tus relaciones, a tu carrera y a tus pasatiempos.

La plena atención es esencial en todo lo que haces y no sólo en las áreas de tu vida que son de mayor importancia para ti. Con el fin de tener éxito, debes dar a cada tarea que emprendas una plena atención, no dividida. No importa lo pequeña o insignificante que sea, lo que haces es lo que marca la diferencia. Las personas muy exitosas saben que todo lo que hacen es lo más importante que hay que hacer en ese momento.

Tendemos a ignorar las tareas que consideramos de baja categoría o aburridas y no poner mucho esfuerzo o plena atención en la realización de ellas, ya que “en realidad no importan mucho”.

Puede ser cierto que el resultado final de una tarea no sea importante o consecuente, sin embargo, la actitud que llevamos a cualquier tarea como la indiferencia, la falta de atención, el rechazo sí que es importante. Este tipo de estado interno se traslada con suma facilidad a otras áreas de nuestro trabajo y de nuestras vidas.

El Ego y la plena atención

A menudo, nuestros egos nos llevan a descartar ciertas tareas o puestos de trabajo porque los consideran “por debajo” de lo que es digno para nosotros. Y si nos vemos obligados a realizar este trabajo, lo hacemos de mala gana, sin ningún interés o atención. Tal vez el trabajo es sencillo, y a pesar de nuestra falta de atención, el resultado es bueno. Sin embargo, piensa por un momento qué tipo de resultado conseguirías si el trabajo lo llevaras a cabo con una plena atención. ¿Sería sólo bueno? ¿Es posible que algún conocimiento o una oportunidad oculta podría venirte si tu mente estuviera abierta a esa posibilidad? ¿Nuestras vidas y las vidas de las personas que nos rodean serían mejores si llevamos a cabo ese trabajo con una buena actitud y con felicidad en lugar de con irritabilidad o apatía?

La plena atención no es un concepto fácil de entender o dominar. Somos una sociedad de múltiples tareas. Pero todas estas multitareas han causado un descontento aún mayor en nuestras vidas. Estamos más ocupados que nunca, y más insatisfechos que nunca. A menudo, estamos haciendo muchas, muchas cosas, pero ninguna de ellas realmente bien. Si no somos capaces de tomar el tiempo para apreciar lo que tenemos ahora mismo, en este mismo momento, vamos a estar permanentemente insatisfechos con nuestra vida, siempre en busca de algo mejor y que nunca encontraremos.

Date una oportunidad. La próxima vez que te encuentres sin pensar en la realización de una tarea o quejándote de algo que no te gusta hacer, para y toma un minuto para reajustar tu actitud. Se agradecido de que estás vivo y que eres capaz de realizar física o mentalmente la tarea. A ver si al cambiar tu punto de vista eres capaz de encontrar algo bueno en el trabajo, o tal vez una manera de mejorarlo.

“El entusiasmo es uno de los motores más potentes de éxito. Cuando hagas algo, hazlo con todas tus fuerzas. Pon toda tu alma en ello. Séllalo con tu propia personalidad. Sé activo, enérgico, entusiasta y fiel, y lograrás tu objetivo. Nadie ha conseguido nada grande sin entusiasmo.” Ralph Waldo Emerson

El cambio y la plena atención

Realizar un cambio significativo en tu vida requiere que cambies tu punto de vista y abras tu mente a nuevas posibilidades. Muchas personas están atrapadas por su condicionamiento y un heredado sistema de creencias, y son incapaces de seguir adelante.

Practica cambiando tu punto de vista mediante la ruptura de tu rutina habitual. Conduce de una manera diferente a tu lugar de trabajo, vete a comer a algún lugar nuevo, ve un canal de noticias diferente, o incluso siéntate en un lugar diferente en la mesa del comedor. Estos ejercicios simples pueden ayudarte a tomar conciencia de lo condicionado de tus percepciones y cómo muchas de las cosas que creemos que son “verdaderas” son meras cuestiones de opinión. Trata de ver a tu mundo de una manera diferente y descubre cosas nuevas sobre ti mismo enfocando tu plena atención.

Que te parece si a partir de ahora prestamos atención plena a todos nuestros actos y veremos resultados como mayor éxito y mejores cosas en nuestra vida.

Por tu éxito y el mío

Martha

Bibliografia

Terapia y crecimiento emocional – Nacho Fernandez

Mi empresa es saludable

Mazui