Terminé de leer un libro de Deepak Chopra, “Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo”, me encanta su contenido porque estoy convencida de que nuestros pensamientos pueden cambiar nuestra estructura, juntos haremos un análisis de este libro y podremos ver cuanta verdad hay en ello, el libro dice que pasado y futuro son solo proyecciones mentales, si logramos liberarnos de ellas, abrimos un espacio para vivir la experiencia de un cuerpo sin edad y una mente sin tiempo.
Chopra nos muestra que el tiempo no es un absoluto, explicándonos que el envejecimiento depende de nuestra conciencia. Podemos utilizar el poder de ésta para transformar nuestro cuerpo, crear las condiciones para la longevidad y preservar el equilibrio de la vida, es una obra que proporciona las herramientas para vivir una vida más plena, conservando vitalidad, belleza y creatividad.
Solo tenemos que seguir una serie de indicaciones y cambiar los patrones mentales tradicionales. Cuando una persona aprende a ver la vida y el tiempo como un todo, empieza a comprender el motivo de su existencia, y comienza a prestar atención a lo verdaderamente esencial e importante.
Al leer este libro comprenderás que las enfermedades que acompañan a las personas pueden ser reducidas significativamente, sin importar la edad que se tenga. Entenderás que no somos víctimas del envejecimiento, enfermedad o muerte – son tres factores que están presenten en el escenario, y no son parte de la persona, que es inmune al cambio. La persona es el espíritu, la expresión de la existencia eterna.
El ejercicio físico es vital para revertir la edad. También lo son la alimentación apropiada y la meditación. Igualmente Chopra explica lo importante que son los pensamientos para el envejecimiento, y cómo ellos afectan positiva o negativamente nuestros cuerpos, podemos emprender un viaje de descubrimiento, a un lugar donde las reglas del día a día no existen. Se puede suspender por un momento todas las suposiciones básicas de lo que es la realidad, para así poder volverse un pionero en una tierra donde el vigor, la juventud, la energía, la vitalidad son parte tuya.
El fin de la tiranía de los sentidos
¿Cómo es que las personas aceptan cualquier cosa como la realidad? Porque la pueden ver, tocar, oler, gustar, escuchar. La realidad para las personas es todo aquello que reportan sus cinco sentidos, y como tal la aceptan. Los sentidos se encargan de reafirmar la realidad: las cosas son tal y como parecen.
El envejecimiento y la conciencia plena
Los factores que hacen envejecer son reversibles.
Aprende a no envejecer
Existe una poderosa conexión entre tus creencias y tu biología. Una creencia es algo que mantienes porque piensas que es algo cierto. Las creencias son distintas a los pensamientos. Un pensamiento forma activamente palabras o imágenes en el cerebro, mientras que una creencia usualmente es una actitud mental que consiste en la aceptación de una experiencia, una idea o una teoría, considerándolas verdaderas sin que medien ni hagan falta demostraciones argumentales o empíricas. Es decir, es aquello que decidimos creer y afirmar sin que tengamos el conocimiento o las evidencias de que sea o pueda ser cierto.
No toda creencia es necesariamente falsa, pero en el momento en que procedemos a comprobarlas fáctica o científicamente, dejan de ser creencias y pasan a ser conocimientos, leyes científicas u otro tipo de saberes. Incluso existen creencias profundas, de las que no somos del todo conscientes, y que sin embargo juegan algún rol en la configuración de nuestro modo de ver el mundo.
La acumulación de toxinas en el cuerpo acelera el proceso de envejecimiento, o entropía. Dichas toxinas son el resultado de un medio ambiente tóxico, comidas o bebidas tóxicas o contaminadas, relaciones tóxicas y emociones tóxicas. Al eliminar esas toxinas contribuirás a que el tiempo de tu reloj biológico comience a marchar en la dirección de la juventud.
El ejercicio físico, pesas incluidas, tiene un efecto directo sobre los marcadores biológicos del envejecimiento, revertiendo el proceso de éste.
Una alimentación adecuada, así como suplementos nutricionales, como antioxidantes, por ejemplo, resultan muy útiles para enlentecer el proceso de envejecimiento.
La meditación retarda el envejecimiento biológico.
Las tres edades
Deepak Chopra defiende que además de tener nuestra edad cronológica que es el tiempo transcurrido desde el día que uno nació, según el calendario. Es la única fija, y la menos confiable de las tres. Una persona de 50 años puede ser tan saludable como cuando tenía 25 años, mientras que otros pueden tener el cuerpo y mente de una de 70 años.
La edad biológica nos habla de nuestra salud, de cómo funcionan nuestros órganos, mientras que la edad psicológica, está determinada por cómo nos sentimos de jóvenes o de viejos y la más misteriosa de las tres y la que más importa para revertir el proceso de envejecimiento, la edad psicológica repercute de manera directa en nuestra edad biológica dice cómo el tiempo le ha afectado el cuerpo, los órganos y tejidos, comparados con otras personas de la misma edad cronológica. El tiempo no afecta todo el cuerpo de modo uniforme. Sin embargo, casi toda célula, tejido y órgano está envejeciendo a su propio ritmo, lo que hace que la edad biológica sea más compleja.
Muchas personas se preguntarán qué es la mente sin tiempo y de qué modo ésta influye sobre el reloj biológico. Muchos afirman que nuestra experiencia del tiempo influye directamente sobre el funcionamiento de dicho reloj. Si dispones de poco tiempo, tu reloj biológico se acelera; si, por el contrario, tienes todo el tiempo del mundo, tu reloj biológico se ralentiza. En momentos trascendentes, cuando el tiempo permanece inmóvil, tu reloj biológico se detiene. El espíritu es ese territorio de nuestra conciencia donde no existe el tiempo. El tiempo es la continuidad de la memoria, que se vale del ego como un punto interno de referencia. Cuando vamos más allá de nuestro ego para entrar en el reino de nuestro espíritu, rompemos la barrera del tiempo.
La tierra donde nadie es viejo
Ahora emprende un viaje de descubrimiento, a un lugar donde las reglas del día a día no existen. Puedes suspender por un momento todas tus suposiciones básicas de lo que es la realidad, para así poder volverte en un pionero en una tierra donde el vigor, la juventud, la energía, la vitalidad y la eternidad son la experiencia del día a día, y la vejez, la enfermedad y la senilidad no existen.
Si existe un lugar así ¿Qué te detiene a visitarlo y quedarte? No son kilómetros de tierra, ni peligros inimaginables sino nuestros propios condicionamientos, nuestra visión colectiva de la vida (enseñada por nuestros padres, maestros y sociedad). Esta arcaica forma de percibir el mundo –el viejo paradigma- es el condicionamiento colectivo. Tu cuerpo envejece más allá de su propio control, porque ha sido programado para vivir bajo las reglas de este condicionamiento.
Si deseas romper esta creencia tradicional acerca del envejecimiento, lo primero es romper con las viejas creencias y suposiciones sobre lo que es el tiempo, el cuerpo y su ser. Para crear la experiencia de un cuerpo sin edad y una mente sin tiempo, debes desechar 10 suposiciones sobre quien eres y la verdadera naturaleza de la mente y el cuerpo.
- Existe un mundo objetivo, independiente y observador y nuestros cuerpos sonb un aspecto de este mundo.
- El cuerpo está compuesto de materia separada entre si.
- El cuerpo y la mente son independientes
- El materialismo es primario, la concientización es secundaria. Es decir que somos máquinas físicas que han aprendido a pensar.
- La conciencia humana se puede explicar completamente como el producto de la bioquímica.
- Como individuos, somos entidades desconectadas y auto-contenidas.
- Nuestra percepción del mundo es automática y nos da una clara visión de cómo son las cosas en realidad.
- El tiempo existe como un absoluto, estamos cautivos en ese absoluto. Nadie escapa de los destrozos del tiempo.
- Nuestra verdadera naturaleza está definida por el cuerpo, ego y personalidad. Somos vestigios de memorias y deseos encerrados dentro de nuestra carne y huesos.
- El sufrimiento es necesario, es parte de la realidad. Somos víctimas inevitables de las enfermedades, el envejecimiento y la muerte.
Estas suposiciones encasillan al ser humano como un individuo al que le rodean la decadencia, la separación y la muerte. El tiempo es percibido como una prisión de la cual nadie puede escapar, y el cuerpo como una máquina bioquímica que en algún momento se detendrá.
Lewis Thomas afirmó que a cierta edad nuestra naturaleza se desgastaba, se desconfiguraba y moríamos. Este punto de vista, típico de la ciencia materialista, ofrece una simple teoría de lo que es el ser humano.
En última instancia, tanto desde un punto de vista cualitativo como cuantitativo, la vida depende de nuestro sentido de la identidad. Si damos a nuestra existencia un sentido y un propósito, y nuestra identidad no está supeditada a un ego encapsulado, entonces aquella se verá cuantitativa y cualitativamente incrementada hasta niveles espectaculares. Más que recurrir a cualquier ejercicio o suplemento nutricional, lo más importante que puedes hacer para cambiar tu vida es llevar a la práctica los siguientes principios:
– Concentra tu atención en lo atemporal, lo eterno, lo infinito.
– Mantén tu ego aparte.
– Sé natural; abandona la necesidad de ocultarse constantemente detrás de una máscara social.
– Ríndete al misterio del universo.
– Alimenta un sentimiento de comunión con el Espíritu o la Divinidad.
– Baja tus defensas, abandona la necesidad de defender tu punto de vista.
Como conclusión podemos ver que el ser humano es la única criatura en la tierra capaz de cambiar su biología con sus sentimientos y pensamientos, es el único que posee un sistema nervioso consciente de su proceso de envejecimiento. Nuestro estado mental influye sobre todo lo que el ser humano está consciente y el envejecimiento no es la excepción
Y recuerda que puedes tener 60 años y rebosar de salud, así como 20 y sentirte como un viejo.
“Si quieres cambiar tu cuerpo, cambia primero tu conciencia. Todo lo que te ocurre es resultado de cómo te ves a ti mismo, hasta un punto que podría parecerte muy extraño.” Deepak Chopra.
Así que te invito a cambiar nuestras creencias y mantengamos nuestro cuerpo sin edad y nuestra mente sin tiempo.
Bibliografía
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo de Deepak Chopra
Por tu éxito y el mío
Martha