Estoicismo como filosofía de vida

Estoicismo y por qué necesitas una Filosofía de Vida

Quiero que te preguntes: ¿Qué es lo que quiero de la vida?

No es nada fácil de responder a esa pregunta. Puedes pensar que quieres un coche, una casa o una familia, pero eso son cosas que quieres conseguir «en» la vida, no la razón por la cual vivir.

La mayoría de la gente piensa constantemente en qué quiere hoy, en un año o en diez, pero nunca se para a pensar qué sentido tiene su vida. Otros sin embargo, como me pasaba a mi, llevan mucho tiempo buscando la respuesta sin éxito.

Por si encontrar la respuesta fuera poco, nuestra sociedad actual no anima a las personas a buscar una filosofía de vida, de hecho, pone a su disposición una cantidad ingente de distracciones para que nunca tengan que hacerlo.

¿Por qué necesitas una filosofía para vivir?

Porque sin una, corres el peligro de que, aunque tengas una vida ocupada y llena de diversión, un día mires atrás y descubras que has desperdiciado tu única oportunidad para vivir. Sin un propósito para vivir nunca estarás seguro de si vives por algo que merece la pena o no.

La receta de la vida

Si has decidido que quieres tener una filosofía de vida tienes que conocer como funciona en primer lugar. El primer ingrediente de una filosofía así es encontrar una gran meta (los griegos la llaman ​«euthymia», Séneca por su parte lo llama «tranquilidad», cuyo significado no es el que estarás pensando) para vivir. Debes además poder explicar por que merece la pena su búsqueda.

El segundo ingrediente, una estrategia que permita obtenerlo de forma efectiva. Esta estrategia debe ser además específica sobre qué tienes que hacer, los hábitos dignos de entrenar cada día para maximizar las oportunidades que tienes de conseguir esa tranquilidad, pues sino no vas a ser capaz de conseguirlo.

Y, ¿Dónde consigues esa estrategia?

Uno no se despierta un día y decide aprender del Estoicismo y seguir su filosofía, debes comprobar si tu personalidad es adecuada para ello, o estar dispuesto (de verdad) a cambiarla.

En mi caso ha sido muy sencillo, pues ya compartía sin saberlo muchos de sus principios. Pero su realización y el cambio que ha supuesto poner esos principios a trabajar a mi favor son incalculables.

Qué Significa Ser Estoico

Encontrarse con él Estoicismo de una u otra forma es relativamente fácil. Entenderlo y poder explicar con exactitud qué es y cual es su función es complicado. Reconocer su utilidad y comprender como puede ayudar en tu vida es un desafío. Adoptarlo y ponerlo en práctica es la parte ambiciosa, pero es ahí donde está escondido el tesoro. El estoicismo en realidad tiene un objetivo muy claro, tener una vida feliz.

¿Cómo?

Siendo la mejor persona que puedas llegar a ser. Por un lado es la filosofía más práctica de todas, pero además tiene un gran componente psicológico. Los Estoicos comprendieron que vivir una vida llena de emociones negativas, como el miedo, el enfado, la ansiedad, la pena o la envidia no es una buena forma de vivir.

Y desarrollaron técnicas para prevenir que nos afecten. Para ser menos reactivo emocionalmente, más consciente del presente y más resiliente. Como consecuencia, va a incrementar exponencialmente tu capacidad de sentir alegría por las pequeñas cosas.

Ser Estoico en el mundo actual

En el mundo actual, y más concretamente en el idioma español, el Estoicismo es algo desconocido para casi todo el mundo. Esto supone para mi tanto una gran oportunidad como un gran desafío, la oportunidad de que mires al Estoicismo con una mente abierta, y el desafío de precisamente eso, que abras tu mente a la posibilidad de que tu vida puede ser mejor si sabes cómo.

Ahora tenemos a nuestro alcance más conocimiento que nunca, y debemos aprovechar y hacer uso de él. Es importantísimo tener siempre presente y te lo repito, se trata de una filosofía de vida, una serie de valores y principios sobre los que actuar, por lo que no tienes que tomarlo todo al pie de la letra, tienes que aplicarlos y a continuación valorarlos.

Si bien he evitado el uso de citas, a conciencia el uso de citas, vas a encontrar que cito a menudo a los grandes referentes como Epicteto, Séneca o Marco Aurelio, simplemente porque sus mensajes son mucho más poderosos, prácticos y efectivos de los que yo puedo escribir.

Mira el Estoicismo como una serie de rutinas mentales, cada una pensada para recalibrar tu vida y aprender a ser feliz con aquello que te importa.

La fortaleza mental que vas a conseguir mientras entrenas cómo vivir, hará que tomar decisiones difíciles sea más fácil; sea pedir salir con alguien que te gusta, terminar una relación, dejar el trabajo que odias… lo que se te ocurra.

Qué hace que el Estoicismo sea diferente

En la antigua Grecia, mientras que los demás filósofos acudían a sus escuelas, el Estoicismo se practicaba en la calle, entre la gente. Estos filósofos no guardaban sus conocimiento para compartirlos sólo como unos pocos privilegiados. En su lugar, formaban escuelas donde cualquiera que quisiera encontrar una filosofía de vida era bienvenido.

Ser tan práctica es la principal razón de que la mayoría de los grandes Estoicos de Roma nunca escribieron nada. Cato nunca escribió nada, las enseñanzas de Epicteto fueron escritas en forma de apuntes por uno de sus estudiantes, Meditaciones de Marco Aurelio eran simplemente sus notas personales y las cartas de Séneca eran eso, cartas.

Vivimos en la era de Internet, donde es más fácil que nunca llegar a cualquier parte del mundo. En los Estados Unidos, el Estoicismo se está extendiendo de forma imparable desde Silicon Valley hasta la NFL, convirtiéndose en un sistema entrenamiento de fortaleza mental para fundadores, CEOs, entrenadores y jugadores por igual.

Aun así, en español no es posible encontrar una aproximación real a esta filosofía, mucho menos a un estudio en profundidad de cómo puede cambiar tu vida, acá estoy para orientarte y hacer accesible esta filosofía a cualquiera que esté interesado. Creo que una filosofía de vida como el Estoicismo es ahora más importante que nunca.

Cómo Influye el Estoicismo en Tu Vida

El Estoicismo no va simplemente a influir en tu vida, va a transformarla por completo, va a darle un nevo rumbo.

Si decides adoptar el Estoicismo como filosofía de vida, estas son unas cuantas cosas que van a cambiar en tu vida:

  1. Vas a reconsiderar qué esperas de la vida, más en concreto, que deseos como la fama y la fortuna no merecer ser perseguidos. En su lugar, perseguirás lo que los Estoicos llamaban virtud y tranquilidad, y que ambas palabras tienen poco que ver con el sentido que tienen las palabras actualmente.
  2. Vas a distinguir entre las cosas que puedes controlar y las que no, para así no preocuparte por aquellas cosas fuera de tu control y centrar toda tu atención en las que si lo están.
  3. Aprenderás a reconocer lo fácil que es para otra gente interrumpir tu tranquilidad, y aprenderás las técnicas para evitar que eso suceda.
  4. Vas a observar más detenidamente tu vida. A reflejar por escrito como te sientes por la mañana (qué esperas conseguir) y por la tarde a examinar cómo ha sido tu día, sin esconder nada, y sólo para ti.

Cómo Empezar a Practicar el Estoicismo

Para poder practicar el Estoicismo vas a necesitar primero algo de teoría, pero recuerda una cosa: Simplemente leer no va a hacer mucho por ti, las ideas del Estoicismo están pensadas para para ser aplicadas en el mundo real y eso requiere práctica.

Parte del texto extraído del Blog de Miguel Medina