Rejuvenece tu piel con alimentos

Algunos alimentos por sí solos regulan el cuerpo, pero la clave para acelerar los resultados radica en la poderosa combinación de ciertos alimentos. Se trata de combinaciones que aceleran o fortalecen las fibras elásticas del rostro, suavizando marcas de expresión como las patas de gallo.

Como mencioné anteriormente, tienes que lograr que tu cuerpo actúe “de adentro hacia afuera” y la mejor manera de hacerlo es comer alimentos que estimulen a tu propio cuerpo a expulsar ciertas impurezas que te impiden tener una piel más joven y hermosa, pero ¿qué alimentos pueden hacer esto?

Ahora aprenderás que alimentos poderosos, pueden hacer que tu piel luzca increíble en poco tiempo. Como si un solo alimento no fuera ya, por si solo maravilloso ¿Alguna vez te has preguntado qué beneficios te traerá si los combinas? Sígueme, te lo diré:

Consumir antioxidantes

Si queremos rejuvenecer el rostro y nuestro organismo en general de manera natural, debemos partir de una buena alimentación.

Nuestra dieta no solamente debe ser equilibrada y saludable, sino también rica en alimentos con propiedades antioxidantes, según afirma un estudio realizado por la Universidad Autónoma Metropolitana de México.

Hay una gran variedad de nutrientes que tienen la virtud de protegernos de la oxidación que producen los radicales libres en nuestro cuerpo:

  • Vitamina C: Vegetales de hoja verde, frutas cítricas, espárragos, brócoli, aguacate, mostaza fresca, remolacha, col, grosella.
  • Vitamina E: Nueces, espinacas, aguacate, cereales integrales, polen, perejil, aceites vegetales de extracción en frío.
  • Betacarotenos: Aceite de hígado de pescado, alfalfa, espárragos, albaricoque, remolacha, zanahoria, ajo.
  • Licopenos: Tomate, sandía, guayaba.
  • Flavonoides: Alfalfa germinada, espinaca, limón, cebolla, mora, pimienta negra, té verde, vino, cerveza.
  • Vitamina B6: Carne, pescado, leche, huevo, cereales integrales, patata, espinacas, germen de trigo, aguacate, frutos secos, levadura de cerveza.
  • Europeína: Uva y vino tinto.
  • Oleína: Aceite de oliva.

Los principales alimentos para una piel perfecta son aquellos que tienen vitamina A, B, C y E, Omega 3, betacarotenos, y minerales como el zinc y el selenio, te puedo garantizar que, sumándolos dentro de tu alimentación, sin dudas, tendrás una piel maravillosa ¿sabes por qué? Tu cuerpo reacciona positivamente a una reeducación alimentaria, pues al ingerir alimentos más saludables y ricos en nutrientes, importantes para el organismo, tu cabello, tus uñas serán más fuertes y tu piel estará más firme, además de que tu salud te lo agradecerá.

Al hacer todo esto, perderás algunos kilos de más, y aquellos rollitos indeseados, porque tu cuerpo eliminará la grasa y principalmente el tejido adiposo de manera natural.

No abusar del sol

La exposición al sol de manera moderada nos ayuda a tener un bonito bronceado y a obtener vitamina D, la cual es fundamental para el organismo. No obstante, tomar el sol de manera abusiva va a causar el envejecimiento prematuro de la piel, entre otras consecuencias negativas para nuestra salud.

Podemos exponernos a la luz solar durante 10 o 15 minutos diarios. De este modo lo convertiremos en un hábito saludable sin perjudicar a nuestro cutis.

Si tienes que estar bajo el sol por largos periodos de tiempo, bien sea por trabajo o por placer, usa protectores solares.

Automasajes faciales

https://mejorconsalud.as.com/wp-content/uploads/2017/11/masaje-facial.jpg?auto=webp&quality=45&width=768&crop=16:9,smart,safe

Los masajes o automasajes faciales no son solamente placenteros y relajantes, también son una técnica casera y natural para rejuvenecer el rostro de manera progresiva.

Puedes hacerlos por la mañana al levantarte, justo antes de acostarnos o bien en cualquier momento del día que tengamos unos minutos libres. Se recomienda usar aceites vegetales o cremas naturales.

Lo importante es que consigamos activar la circulación y dar elasticidad a la piel. Probaremos diferentes tipos de masajes en la frente, las mejillas, la nariz, la barbilla y, con mucha suavidad, alrededor de los ojos.

Para realizarte masajes faciales solo debes usar los dedos anular y medio, así como también los movimientos deben ser suaves en forma circular en los ojos, ascendentes en pómulos y barbilla, y en la frente del centro de la misma hacia afuera.

Cepillado suave

Los cepillos faciales deben ser muy suaves. Existen unos cepillos con los que podemos también masajearnos la piel del cutis. De este modo conseguimos activar la circulación y exfoliar la piel para eliminar las células muertas que dan un aspecto gris y apagado al cutis.

El masaje con cepillo debe ser muy suave, sobre todo en las zonas más sensibles del rostro. Podemos realizarlo 1 o 2 veces por semana.

masaje-con-cepillo-facial

Cuidado con muecas y tensiones

Las tensiones del día se reflejan en nuestro rostro, así como las muecas que solemos hacer a menudo. Debes evitar por todos los medios estos dos malos hábitos que bloquean la circulación y promueven las arrugas prematuras.

Los masajes nos serán de gran ayuda, pero también deberemos tomar conciencia de nuestra cara.

Contacto con la naturaleza

Siempre que podamos deberíamos salir de las ciudades y la vida urbana y escaparnos a entornos naturales .

El aire puro y la vida natural también nutren nuestro cutis y nos ayudan a encontrar un equilibrio con nosotros mismos, lo cual repercutirá de manera positiva en nuestro rostro.

Aceites vegetales y aceites esenciales

aceites-para-el-rostro

Podemos nutrirnos la piel a diario con aceites vegetales y aceites esenciales, ya que son ingredientes naturales de cosmética casera con un alto poder antioxidante.

Aceites vegetales antiinflamatorios, como recomienda este artículo realizado por la Chang Gung University College of Medicine de Taiwán, y que hace hincapié en los de: Coco, almendra, jojoba, rosa mosqueta, nuez, olive, lavanda, romero, girasol

Beber mucha agua

No te olvides de beber mucha agua para mantener la piel hidratada y libre de impurezas. Un litro y medio de agua al día será suficiente para ayudar a rejuvenecer el rostro con buenos hábitos.

El reflejo del interior

Nuestro rostro es un reflejo de nuestro interior. Por lo tanto, para tener un rostro saludable, bonito y joven debemos ser así también por dentro. Luchar cada día por llevar una vida sana, en armonía con nosotros mismos y con los demás también tendrá efectos sorprendentes sobre nuestra piel.

¿Recuerdas cuando tenías tiempo para perderlo y cómo lo llenabas cuando eras adolescente?

Es hora de que retomes actividades que te resulten agradables, de que te diviertan. Aunque pueda parecer contradictorio, esfuérzate por estar al cien por cien concentrada en ellas. Intenta olvidar las obligaciones y todo aquello que te perturba.

Necesitas unas horas para ti y solo para ti, ya sea para bailar, hacer deporte, o tomarte un vino con tus amigos y familiares. Si sigues estos consejos, comes sano y tomas los jugos antioxidantes para combatir el envejecimiento prematuro, lograrás un aspecto y un organismo joven y vigoroso.

Alimentos que rejuvenecen

Salmón con Brócoli El salmón es rico en Omega 3, y especialmente en DHA (ácido docosahexaenoico) que es un tipo de grasa, que es un buena para el cuerpo y forma la membrana de las células de la piel, responsables de mantener la piel suave, flexible, hidratada y sin arrugas. Además, el Omega 3 presente en este pescado, tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que ayuda a prevenir la aparición de rosácea, acné, lupus, psoriasis, alergias y protege a la piel de los daños del sol que pueden causar envejecimiento precoz, arrugas y líneas de expresión, otra opción al salmón es la trucha.

Lo mejor es consumir salmón o trucha sin quitarle la piel, al menos 3 veces por semana. El brócoli es rico en vitaminas A y C, minerales como el zinc y carotenoides como la luteína que contribuye a una mejor visión, y previene a la piel del envejecimiento precoz. También protege tu piel de la oxidación producida por los radicales libres en el organismo, que pueden volver tu piel seca y arrugada. El brócoli también posee en su composición sulforafanos, que ayudan a reducir los efectos del azúcar en el organismo, muy utilizado por personas diabéticas. Puede ser consumido diariamente, preferentemente, cocido al vapor durante 20 minutos, para evitar la pérdida de la vitamina C, también puede ser ingerido crudo. Junta estos dos alimentos y tendrás una combinación increíble, sabrosa y tu piel y tu salud estarán agradecidas.

Remolacha con naranja La remolacha contiene ácido carboxipirrolidónico, el cual hace que las células de la piel, estén hidratadas, además de lo rica que es en vitaminas A y C, betalaínas, carotenóides, compuestos fenólicos y flavonoides que son sustancias antioxidantes. Puede ser consumida todos los días, lo ideal es que este cruda, en jugos o ensaladas. La naranja es una excelente fuente de vitamina C, que es importante para la formación del colágeno, el cual contribuye a una piel más firme, saludable y sin flacidez. Lo ideal es consumir 1 naranja por día. La idea sería hacer una ensalada con naranja y remolacha.

Chocolate negro Pensaste que todo serían alimentos muy fitness ¿no? Pero incluso una belleza como tú, puede comer un delicioso chocolate. Rico en antioxidantes, como el flavonol que posee acción fotoprotectora, te protegerá de los daños del sol, mejora el flujo sanguíneo y aumenta la hidratación de la piel. El chocolate negro posee una acción humectante, siendo eficaz para mejorar el cabello y la piel. Es común encontrar en cremas hidratantes este ingrediente. Al consumir el chocolate negro, lo ideal es que tenga por lo menos, 70% de cacao en su composición. Pero no exageres. Nuestro objetivo en este capítulo, será reeducar tu modo de alimentarte.

Sandía con limón y menta Rica en vitaminas A, B, C, E, y carotenoides como el licopeno, con acción antioxidante, la sandía va a evitar el envejecimiento precoz de tu piel. Además de eso, la sandía es rica en agua, haciendo que tu piel esté hidratada, siendo indicada especialmente para quienes tienen piel seca, ya que este tipo de piel tiende a perder agua y a encontrarse deshidratada más fácilmente. La sandía puede ser ingerida de manera natural o en un jugo con limón y menta. El limón aclarará tu piel, pues es muy rico en vitamina C y ácido cítrico, que mejorará la apariencia de las líneas de expresión y las arrugas. La menta, tiene un efecto calmante y refrescante, siendo una aliada para combatir hasta al acné. Contiene ácido rosmarínico, que ayuda a combatir los radicales libres y protege tu piel contra el cáncer de piel.

Semillas de girasol Las semillas de girasol son ricas en vitamina E, selenio, zinc y ácido fólico, que nutrirá y reparará su piel, además de reforzar la barrera cutánea de tu piel. Posee acción antioxidante, que va a combatir el envejecimiento. Un modo óptimo de consumir estas semillas es agregándolas a las ensaladas de hojas verdes, ensaladas de frutas, y jugos, ya que sumaran vitaminas a tus preparaciones.

Uvas moradas La uva morada contiene resveratrol, una sustancia antioxidante presente en su cáscara, que reduce el precoz, también protege a tu cuerpo de la acción de hongos y bacterias, actuando directamente en la regeneración celular. Esta sustancia es muy importante, pues además impide la oxidación del LDL, colesterol maligno, que evita la obstrucción de venas y arterias. Sumado a estos beneficios, las uvas moradas son ricas en vitamina C, flavonoides y antocianinas que ayudan a mantener la salud de tu piel, siendo excelentes para mantener la piel bonita y firme. Puedes sumarlas en tu desayuno, a ensaladas de frutas y pueden ser consumidas diariamente.

Granada Un estudio realizado por el Physiology Research Center – 2014, comprobó que la granada tiene la capacidad de reducir el estrés oxidativo de los radicales libres que envejecen la piel precozmente, además de tener un efecto quimiopreventivo sobre el cáncer de piel, durante pruebas en animales de laboratorio. Las granadas tienen un poderoso efecto antioxidante, que la convierten en una gran aliada incluso en la prevención del acné, líneas de expresión y señales de envejecimiento de la piel. La cáscara de la granada no es comestible, pero su interior puede ser consumido completamente, incluso las semillas. Puedes adicionarlas a todas tus ensaladas, si así lo deseas. Si combinas todo esto a una rutina de ejercicio físico, alcanzarás resultados increíbles, pues el ejercicio aumenta la circulación sanguínea, potenciando el proceso de absorción del oxígeno en la piel, aumentando su suavidad, mejorando su textura y devolviendo la frescura natural de la piel.

Jugo verde Détox

Ideal si quieres liberar a tu cuerpo de toxinas, ayudando a eliminar las toxinas en la piel de tu rostro para que tenga una apariencia joven y bella.

Image result for Batido antioxidante de kiwi. Size: 148 x 102. Source: enlathermomix.com

2 kiwis

1 manzana

1 pepino

1 taza de espinacas o repollo

1 puñado de perejil

1 vaso de agua

Licua y toma un vaso por lo menos tres veces por semana.

Batido antioxidante de chía y frutos rojos

Medio vaso de agua

Medio vaso de jugo de granada

Medio vaso de jugo de naranja

7 Frutillas

6 Arándanos

4 Moras (opcional)

Hojas de menta

1 cuchara de chía

Licua y toma un vaso por lo menos tres veces por semana.

El contenido que te mostramos aquí es el camino más práctico para un cuerpo esculpido, y una piel envidiable

No importarán los años, tú siempre brillarás como mereces. La edad no será un problema, sino un conjunto de experiencias que te darán sabiduría y también belleza.

Solo debes atenderte como es debido, ¿no crees que es el momento adecuado para hacerlo?

Por tu éxito y el mío

Martha

Bibliografia

La biblia de la belleza

Mejor con salud