¿Dónde estarías sin tus emociones? Si la suma total de todas tus experiencias conforma el tapiz de tu vida, son las emociones que has experimentado las que dan color a ese tapiz. Nuestras emociones realmente dan color a nuestras vidas.
Trata de imaginarte por un momento un mundo donde las emociones no pudieran existir. La alegría no sería posible. Ni ningún sentimiento de felicidad, dicha, caridad o amabilidad. El amor no podría sentirse, ni tampoco emociones positivas de ningún tipo. En este planeta imaginario sin emociones, tampoco existirían las emociones negativas. Ninguna pena, ni ira, ni sentimientos de depresión ni dolor ¡Agradece que puedes sentir emociones!
Pero ¿existen emociones que has experimentado que preferirías no haber sentido? Si eres como la mayoría de las personas, tu vida ha tenido sus momentos oscuros. Probablemente has experimentado momentos de ansiedad, angustia, ira, frustración y miedo. Puede ser que hayas experimentado períodos de dolor, así como de depresión, baja autoestima, desesperanza o cualquier otra dentro de una gran variedad de emociones negativas. Lo que puede ser que no te des cuenta es que algunas de las emociones negativas que has experimentado – a pesar de que las puedas haber sentido hace mucho tiempo atrás –pueden aún estar creándote problemas sutilmente, no obstante, de maneras muy dañinas.
Mucho de nuestro sufrimiento se debe a energías emocionales negativas que han quedado “atrapadas” dentro de nosotros. Muchas personas han descubierto que cuando ellas mismas se liberan de sus emociones atrapadas, son capaces de vivir vidas más saludables y felices. Una La Epidemia Invisible sola emoción atrapada puede crear tanto problemas físicos como emocionales.
Al liberar la energía emocional atrapada puede resultar en mejoras asombrosas y repentinas en el bienestar físico y emocional.
¿Qué es una Emoción Atrapada?
Mientras vives a través de los días y años de tu vida, estás continuamente experimentando emociones de algún tipo u otro. La vida puede ser difícil y las emociones a veces pueden ser abrumadoras. Todos nosotros experimentamos extremos emocionales negativos por momentos. La mayoría de nosotros preferiría olvidar algunos de estos desafíos, pero desafortunadamente, la influencia de estos acontecimientos puede quedarse con nosotros en la forma de emociones atrapadas. A veces, por motivos que aún no comprendemos, las emociones no se procesan completamente. En estos casos, en vez de simplemente experimentar la emoción y luego avanzar, la energía de la emoción queda de alguna manera “atrapada” dentro del cuerpo físico. Entonces, en vez de atravesar tu momento de enojo, o un período temporal de pena o depresión, esta energía emocional negativa puede permanecer dentro de tu cuerpo causando un significativo estrés físico y emocional. La mayoría de las personas se asombran al descubrir que su “bagaje emocional” es más literal de lo que habían imaginado. En verdad, las emociones atrapadas consisten en energías bien definidas que tienen una figura y una forma. A pesar de no ser visibles, son muy reales
Todos arrastramos, en cierta medida, emociones no procesadas de las experiencias vividas. Sin embargo, las emociones que no se tratan no desaparecen sin más, pueden afectar a la forma en que piensas de ti mismo, a cómo reaccionas al estrés, a tu bienestar físico, a tus relaciones con los demás.
¿Sientes a menudo que estás peleando contra el peso de algo pero no puedes decir concretamente qué es? Tal vez tu vida no esté resultando como lo habías esperado. Tal vez tus intentos por formar relaciones duraderas nunca parecen funcionar. Puede ser que desees que algunos acontecimientos del pasado nunca hubiesen ocurrido, pero te sientes impotente para superarlos. Incluso puedes tener un sentimiento inquietante de que tu presente está siendo tomado de rehén por tu pasado de cierta manera vaga e indefinible.
Liberarte de tus emociones atrapadas puede hacerte sentir más seguro y motivado y puede liberarte para crear las relaciones, la carrera y la vida que siempre has deseado. Es frecuente que las personas se sientan de alguna manera cargadas por sus emociones pasadas, pero no parecen saber cómo recuperarse de ellas. Algunas buscan ayuda a través de la psicoterapia tradicional, pero ésta no trata directamente las emociones atrapadas sino típicamente sus síntomas. Muchas personas fracasan al desempeñarse conforme a su habilidad y tienen dificultad para hacer que su vida funcione como debería. A menudo, la causa subyacente de su frustración es una emoción atrapada de un acontecimiento del pasado que puede ser que no se den cuenta que está saboteando sus esfuerzos.
El Daño que Causan las Emociones Atrapadas
Las emociones atrapadas pueden hacer que hagas suposiciones incorrectas, reacciones de manera exagerada frente a comentarios inocentes, malinterpretes una conducta y causes un cortocircuito en tus relaciones. Aún peor, las emociones pueden crear depresión, ansiedad y otros sentimientos indeseables que tú parecieras no poder resolver. Pueden interferir en el funcionamiento correcto de los órganos y tejidos de tu cuerpo, causando estragos en tu salud física, causando dolor, fatiga y enfermedad. Sin embargo, no importa cuán grande sea tu sufrimiento, la energía invisible de las emociones atrapadas quedará sin ser diagnosticada por la medicina convencional, aun siendo un factor de causa mayor en tus dificultades físicas y emocionales.
Para eliminar cualquier tipo de problema que tenga que ver con tu salud o bienestar, las causas subyacentes del problema deben ser tratadas. Hay numerosas drogas potentes que pueden aliviar los síntomas de la enfermedad; pero cuando la droga desaparece, los síntomas a menudo regresan, debido a que las causas subyacentes de la enfermedad no han sido tratadas. Es importante que reconozcas y quites tus propias emociones atrapadas antes de que causen más daño. Puedes vivir una vida mucho mejor al deshacerte de ellas.
Probablemente hayas escuchado decir que el tiempo cura todas las heridas, pero esto no es necesariamente cierto. Puedes pensar que has dejado ir todo el dolor emocional de relaciones anteriores y tal vez hayas hecho terapia para poder tratarlo. Puede parecer que todo ha quedado atrás, pero tu cuerpo puede literalmente estar habitado por las energías invisibles de viejas emociones. Estas son heridas que el tiempo solo no puede ni va a poder curar. Éstas pueden ocasionar que actúes y sientas de manera diferente en tus relaciones actuales y hasta incluso pueden provocar que tú las sabotees
Cuando una emoción atrapada es liberada, una carga es literalmente sacada. De hecho, la gente a menudo experimenta una sensación de levedad en torno a la liberación de la emoción atrapada. Encontrar y liberar aquellas energías negativas atrapadas pueden causar literalmente cambios en cómo te sientes y comportas, en las elecciones que haces y en los resultados que obtienes.
Las Emociones Atrapadas y la Enfermedad
La idea más antigua en el arte de la sanación es que la enfermedad es causada por un desequilibrio en el cuerpo. Las emociones atrapadas son tal vez el tipo más común de desequilibrio del que sufren los seres humanos. Yo creo que las emociones atrapadas pueden estar implicadas en casi todas las enfermedades, directa o indirectamente. Debido a que las emociones atrapadas son casi universales, porque siempre generan distorsión La Epidemia Invisible en el campo energético del cuerpo y porque son completamente invisibles, pueden causar una increíble amplia variedad de problemas físicos sin ser desenmascaradas.
Las emociones atrapadas son verdaderamente epidémicas y son la causa invisible e insidiosa de mucho sufrimiento y enfermedad, tanto de naturaleza física como emocional. Las emociones atrapadas debilitan el funcionamiento inmune y dejan al cuerpo más vulnerable a la enfermedad. Pueden deformar los tejidos del cuerpo, bloquear el flujo de energía e impedir el funcionamiento normal de los órganos y las glándulas. A veces la liberación de una emoción atrapada traerá aparejado un efecto drástico instantáneo; pero la mayoría de las veces los efectos son más sutiles; no obstante, siempre parecen brindar una mayor sensación de satisfacción y paz, ya sea inmediata o gradual.
Por otra parte, algunos creen que los traumas y las emociones difíciles pueden, de hecho, convertirse literalmente en energía atascada en el cuerpo, aunque esto no está respaldado por pruebas científicas. Según Bradley Nelson, DC, las vibraciones emocionales atrapadas hacen que los tejidos circundantes vibren a la misma frecuencia, lo que se conoce como resonancia.
En su libro “The Emotion Code”, Nelson escribe: “Cada emoción atrapada reside en un lugar específico del cuerpo, vibrando en su propia frecuencia particular”. Esto puede hacer que atraigas más de esa emoción, dice, creando una acumulación o un bloqueo.
Un ejemplo clásico es el miedo.
Si te encuentras en una situación en la que tienes miedo, tu cuerpo genera una respuesta física a esta emoción activando la respuesta de lucha-huida-inmovilización.
Según Nelson, cuando se experimenta una emoción ocurren tres cosas.
- Desarrollamos una vibración emocional.
- Sentimos la emoción y cualquier pensamiento o sensación física asociada a ella. Es aquí donde entra en juego la interconexión de la mente y el cuerpo.
- Pasamos de la emoción cuando la procesamos.
Cuanto mayor sea la intensidad emocional, mayor será la probabilidad de quedar atrapado.
¿En qué parte del cuerpo se almacenan las emociones atrapadas?
¿Has sentido alguna vez una opresión en el pecho durante una situación que te produce ansiedad? ¿O notas que te sienta bien estirar las caderas después de un día emocionalmente agotador?
Uno de estos estudios, realizado en 2013 y dirigido por un equipo de ingenieros biomédicos de Finlandia, trataba de explicar en qué parte del cuerpo se sienten las emociones. Mapearon las reacciones corporales a las emociones en unas 700 personas pidiéndoles que colorearan las regiones en las que sentían que las reacciones aumentaban o disminuían debido a diversos estímulos.
Encontraron que las distintas emociones se asociaban a diferentes sensaciones corporales que, en general, eran las mismas para todos los participantes. Por ejemplo, la ira, el miedo y la ansiedad mostraron una mayor actividad en el pecho y la parte superior del cuerpo.
Esto puede explicar el origen de expresiones como “cabeza caliente” o “llevar el peso del mundo sobre los hombros”.
Estas emociones también pueden dar un impulso al sistema nervioso simpático para crear una respuesta rápida en el cuerpo. Por eso puedes sentir que tu corazón late, o que tus músculos se tensan cuando te pones nervioso o estresado.
Clasificaron los sentimientos en cinco grupos:
- negativos, como el estrés, la ira y la vergüenza
- positivos, como la felicidad, el amor y el orgullo
- cognición, como la atención y la percepción
- estados homeostáticos, o un estado interno equilibrado y regulado
- enfermedades y estados somáticos
Un gráfico en el estudio hace referencia a dónde se experimentan estas sensaciones en el cuerpo. Mira un resumen a continuación:
Dónde se sienten las emociones en el cuerpo
Cómo liberar las emociones del cuerpo
Las siguientes son algunas formas de liberar las emociones reprimidas: reconocer tus sentimientos, trabajar con el trauma, intentar el trabajo de sombra, hacer un movimiento intencionado, practicar la quietud
Reconocer tus sentimientos
Cuanto más entiendas tu mundo emocional, más podrás digerir tus sentimientos de forma saludable. El primer paso es conectar con tus emociones y comprenderlas. Las personas con emociones reprimidas pueden tener problemas para identificar sus sentimientos, por lo que puede ser valioso hablar con un profesional de salud mental.
Trabajar con los traumas del pasado
A menudo, hay cosas que arrastramos durante años, y que se remontan a la infancia. Algunos ejemplos de traumas pasados son: abuso, incluyendo mental, emocional, físico o sexual, negligencia, pérdida de un ser querido, separación de un padre o cuidador, acoso escolar, un hogar disfuncional
Los traumas infantiles no resueltos pueden manifestarse de muchas maneras, entre ellas: autoinculpación, echar la culpa a los demás, sensación de depresión, apartarse de las actividades sociales
Trabajo de sombra
Al igual que la exploración de los traumas de la infancia, el trabajo de sombra ofrece otra lente para explorar las diferentes partes de nosotros mismos que se mantienen ocultas, normalmente por vergüenza o inadecuación. Por ejemplo, cuando estabas enfadado de pequeño ¿te decían “cálmate” o “deja de llorar”? Esta invalidación emocional puede hacer que te avergüences de tus emociones, o que les restes importancia. El trabajo de sombra puede realizarse de varias maneras, aunque generalmente se recomienda trabajar con un terapeuta.
Movimiento intencionado
La experiencia somática (ES) es una forma de abordar cualquier tensión o emoción no procesada que podría estar retenida en el cuerpo. “Cuando nos movemos intencionadamente, podemos crear una sensación de seguridad en nuestro cuerpo que quizá no hayamos experimentado antes, especialmente las personas que han almacenado traumas”, afirma Vincent.
Los ejemplos de movimiento intencional incluyen: bailar, estiramientos, yoga, temblores, artes marciales, Qi gong, tai chi, caminar meditando, ejercicios de respiración abdominal. Vincent señala que el movimiento intencionado libera cualquier energía almacenada al tiempo que ayuda al cerebro a reconocer la diferencia entre tensión y relajación.
Practicar la quietud
Estar quieto nos permite estar con nuestros pensamientos y sentimientos en un estado presente. Se conecta a la red del cerebro de modo predeterminado, que es cuando el cerebro entra brevemente en un estado de inactividad. Esto desencadena lo que los científicos llaman “cognición autogenerada”, que incluye cosas como soñar despierto o dejar vagar la mente.
“Vivimos en un mundo en el que la quietud no se practica lo suficiente, ni se valora, pero puede ser tan nutritiva para nuestras mentes y cuerpos”, dice Vincent. “También permite el espacio para que las emociones entren en… la conciencia”.
Algunas formas de practicar la quietud son: meditación, ejercicios de respiración, sentarse o caminar en la naturaleza, escuchar música relájate, repetición de afirmaciones, relajación, progresiva de los músculos.
Utilizando técnicas para trabajar las emociones, como la terapia, el movimiento intencionado y el trabajo de sombra puedes aprender a superar los traumas del pasado y liberar la tensión corporal asociada.
El tema de las emociones atrapadas es un campo extenso, deseo que este articulo ayude a que consigas liberar tus emociones.
Por tu éxito y el mío
Martha
Referencias
Healthline
Dr. Bradley Nelson