Yo soy suficiente

Debido a ciertos paradigmas de la sociedad, muchas veces pensamos que para saber que somos suficientes alguien más nos lo debe decir y es allí cuando nace nuestra necesidad de afirmaciones positivas por parte de otras personas.

Pero, lo cierto es que nadie puede hacernos sentir que estamos bien y que llenamos las expectativas, porque esto debe venir de lo más profundo de nuestro ser.

Asumir que somos suficientes para lograr todo lo que queremos y aceptarnos tal y como somos, será la clave para lograr nuestra estabilidad, felicidad y paz interior, que nos llevará tener excelentes relaciones con las personas que nos rodean y lograr nuestros objetivos de vida.

Conoce Cuál Es El Significado De “Yo Soy Suficiente”

Muchos terapeutas han definido esta frase como una autoafirmación positiva, pero Marisa Peer, hipnoterapeuta transformacional y autora del programa Vida Sin Límites, lo ha llamado una “declaración de la verdad”.

Esta profesional hace mención de que cuando nuestra mente escucha que es una declaración de la verdad, tu perspectiva sobre ella cambia por completo, ya que al saber que es verdad, que tú eres suficiente, cambiará el cómo tu inconsciente lo analiza y cómo te sientes con esta declaración.

Muchas veces cuando nos proponemos a reforzar nuestro positivismo con declaraciones o frases de afirmación, nuestro cerebro nos dice “eso no es verdad, mira la situación por la que estamos pasando”.

Sin embargo, el poder de esta frase “Yo soy suficiente” nace del hecho que tu mente no puede decir “no es cierto” porque es completamente cierto y no existe una situación en la vida que pueda invalidar o hacer menos importante esta afirmación.

Por ello el significado de esta declaración es que siempre, a pesar de cualquier cosa, tú eres suficiente para alcanzar lo que te propones en vida y nadie en absoluto debe hacer pienses o sientas lo contrario.

Esta declaración de verdad está estrechamente ligada con tu autoestima, ya que cuando sabes que tú eres suficiente para todo, nace en ti un inmenso amor propio que te impulsa a lograr aquello que te propongas.

Tu autoestima es la base principal de muchas acciones en tu vida y cuando se encuentra baja, estás susceptible que cualquier persona pueda hacerte cambiar la perspectiva de ti mismo, solo con un mal comentario.

En este sentido, la declaración de “Yo soy suficiente” puede hacerte comprender de lo que eres capaz y lo que vales, ayudándote a mejorar tu autoestima y amor propio.

Señales De Que Tu Autoestima No Está Bien:

Existen ciertas señales que pueden revelar que tu autoestima está pasando por un mal momento, entre ellas podemos nombrar:

  • Te tomas la criticas demasiado personal
  • Quieres tener el control sobre otras personas
  • Siempre quieres complacer a los demás
  • Te comparas con otros, siempre de forma negativa
  • Le atribuyes la culpa de tus actos a los demás
  • Estás constantemente a la defensiva
  • Te sientes incapaz de decir “NO”
  • Desvaloras tus propios esfuerzos
  • Te disculpas constantemente por todo
  • Aceptas que otros tomen decisiones por ti
  • Te das por vencido muy fácilmente
  • Permites que otros te traten mal o abusen de tu confianza

¿Cómo puede afectar una baja autoestima en tu vida cotidiana?

La baja autoestima es una condición que puede afectarte de forma negativa en diversos aspectos de tu vida cotidiana. Cuando careces de buena autoestima, es muy complicado que tengas relaciones sanas con los demás, ya que, para tener paz y tranquilidad con otros, primero debes tenerla contigo mismo, aceptándote y amándote tal y como eres. De esta forma las decisiones, comentarios o acciones de los demás no afectarán tanto a nivel personal y podrás afrontarlas de forma más objetiva.

Los aspectos más relevantes de la vida diaria que pueden verse afectados por la baja autoestima son:

A nivel laboral:

Manejar el ambiente laboral muchas veces puede ser complicado. En él, debemos compartir con diversas personas y debemos saber enfrentar cuando algún compañero nos hace un mal comentario o simplemente no le caemos bien, así como puede que este tampoco nos agrade, y esto es completamente normal, si la autoestima está baja se podría reaccionar de forma exagerada ante cualquier crítica o situación incómoda o simplemente ser sumiso, dejando que los demás abusen de él solo para sentirse aceptados

En tus relaciones interpersonales y amorosas:

La autoestima y el amor propio son indispensables en las relaciones interpersonales y amorosas, pues siempre antes de querer y amar a otros, debemos tener un gran amor propio, que nos permita saber qué es lo que merecemos en esta relación y qué no toleraremos en lo absoluto. Cuando una persona con baja autoestima inicia una relación, sus acciones siempre van guiadas a complacer al otro sin pensar en sí mismo, siempre espera que esta persona emita afirmaciones positivas sobre él para poder sentirse bien y además es muy propenso a sufrir de abuso en la relación por miedo a perder a la persona.

En tu núcleo familiar

Tener una baja autoestima no sólo influye en la relación con nosotros mismos, sino también con nuestro entorno. La tendencia de generalizar y pensar que todo está mal conlleva a la distorsión del pensamiento al punto de pensar sólo en lo negativo que ocurre en el entorno.

Así mismo, quienes tienen problemas de autoestima suelen crear relaciones de dependencia, con la necesidad de sentirse valorados, pero, una vez que reciben dicha valoración positiva, suelen rechazarla por no sentirse adecuados o creer que tienen carencia de méritos.

Una persona baja autoestima se caracteriza por no tener reglas dentro del hogar, o bien, tener parámetros difusos, contradictorios, basados en los estereotipos y no en las verdaderas necesidades que tiene el grupo familiar para conservar su estabilidad.

A nivel espiritual

A nivel espiritual, la baja autoestima produce estancamiento de las energías e incluso un grave retroceso en las metas y aspiraciones de la persona, sintiéndose incapaz de lograr sus objetivos y sin ánimo de salir adelante, estableciendo límites que le permiten pensar únicamente en los aspectos negativos de su vida.

Dicha inestabilidad entre la autoestima y el espíritu sólo puede corregirse cuando la persona mejora y fortalece su autoestima, llegando a un equilibrio consigo mismo, sus pensamientos, su alma, sus deseos, sus vibraciones y sus energías.

Pero… ¿Qué Hacer?

Por sencillo que parezca hay quienes no conocen una forma práctica de fortalecer e incrementar su autoestima. A continuación están algunos hábitos básicos que te ayudarán a mejorar tu autoestima, recordando que solo depende de ti mismo conseguir tu propio bienestar.

Cuídate

Para empezar, debes aprender a escuchar y atender las necesidades de tu cuerpo, se trata de una parte esencial para amarte de principio a fin. Hacer ejercicio, tener hábitos alimenticios saludables, dormir bien y dedicar más tiempo a tus cuidados personales, son parte de lo fundamental para comenzar a forjar una mejor autoestima.

Se consciente

Desarrollar conciencia en cuanto a lo que necesitas cambiar y cómo vas a cambiarlo, es una parte esencial en este nuevo camino hacia una alta autoestima. Lo primero que debes hacer es analizar tus pensamientos sobre ti mismo, cómo te describes, cómo te hablas y cómo te tratas.

A partir de allí, tendrás claro cuáles son exactamente los cambios que debes tener contigo mismo para aumentar tus niveles de autoestima.

Los errores son positivos

Debes cambiar tu forma de pensar con respecto a los errores. Cometer errores es parte de la vida y aunque todos hemos crecido pensando que los errores son malos y que no deberíamos cometerlos, para mejorar tu autoestima debes cambiar estas experiencias desde una perspectiva positiva.

¿Cómo? La forma más inteligente es tomar los errores como una oportunidad de aprender, rectificar o tener la retroalimentación que necesitamos para nuestro desarrollo personal.

No te compares

La vida no se trata de competir con los demás, no es una carrera. Se trata de ser feliz con lo que eres y cuando te enfocas en terceros para establecer comparaciones contigo mismo, sólo estarás creando una competencia que no existe y que, por tanto, no vas a ganar.

Plus: recomendaciones importantes para forjar una buena autoestima

  • Busca y encuentra cuál es el origen de tu baja autoestima
  • Identifica tus fortalezas
  • Transforma pensamientos negativos en respuestas racionales
  • Pasa más tiempo con personas positivas
  • Pon límite a tus miedos
  • Perdónate, pon en práctica la autocompasión
Soy suficiente – La afirmación más potente que puedes utilizar en tu vida

Ustedes saben que a mí me gustan mucho las afirmaciones, son parte de mi rutina diaria y creo que son buenas para trabajar ciertas cosas que queremos cambiar en nuestra mente. El detalle con las afirmaciones es que es importante saber cómo trabajarlas y sobre todo elegir una afirmación que realmente tu puedas creer. Muchas veces cuando empezamos a trabajar con ellas, tendemos a utilizar afirmaciones que son totalmente opuestas a lo que somos o a lo que tenemos en este momento, y eso es un gran problema, pues cuando las estás repitiendo inmediatamente tu mente o tu subconsciente te dice “claro que eso no es cierto, no estás viendo tu situación actual” y en lugar de hacerte sentir mejor, te hacen sentir peor.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Crédito: Waleska Martínez

Por eso cuando trabajamos con ellas es importante elegir las afirmaciones que sean más creíbles para nosotros mismos, por ejemplo, “cada día voy mejorando”, o “me estoy volviendo más y más positivo”, etcétera. Pero el día de hoy te quiero compartir una afirmación infalible y muy poderosa: Yo soy.

Volviendo a Marisa Peer y estoy totalmente de acuerdo con ella cuando indica que “La gran enfermedad que afecta a la humanidad es creer que no es suficiente”. La base de todo nuestro éxito, de nuestros logros, de nuestra felicidad es el hecho de saber que somos suficientes.

La raíz de esto es el miedo a no ser aceptados, el miedo a ser rechazados, el miedo a ser lastimados, aun cuando no te des cuenta, aun cuando pienses que no es cierto, esta es la realidad. Cuando analizas tu niñez (aun cuando no hayas tenido una niñez mala) la forma de educar y nuestra sociedad hace que crezcamos pensando que no somos suficientes.

Marisa en lugar de afirmación lo llama una declaración de la verdad (statements of truth). Y al saber que es algo que es verdad, cambia totalmente el cómo te sientes hacia la práctica de esta declaración de la verdad.

  • Soy digno de ser amado
  • Soy inteligente
  • Soy suficiente
  • Soy interesante
  • Tengo mucho que ofrecer

Todas estas frases son declaraciones de la verdad, son algo que te pertenece, algo que ya eres.

Yo soy suficiente

El poder de esta frase “Soy suficiente” es que es tan simple, pero a la vez tan fuerte que tu mente no puede decir “no es cierto”.  Porque es totalmente cierto, no hay situación en la que estés ahora que pueda eliminar o hacer menos importante esta declaración.

Yo soy

Otra afirmación o decreto que puedes decir. Tal vez ya has oído que la una de las afirmaciones más potente es el Yo soy, esto es porque todo lo que pongas después del Yo soy tiene un gran poder sobre ti. Es algo que crees profundamente en tu interior acerca de ti mismo. Y como ves está íntimamente relacionado con la autoestima, con el hecho de sentirnos merecedores de amor, alegría, felicidad, dinero, éxito, etcétera, así como la confianza en ti mismo.

Las palabras que pongas después de Yo soy te siguen, eso es lo que te vuelves pues es lo que continuamente estás afirmando y lo crees muy dentro de ti.

7 consejos para sentirte más seguro de ti mismo | Bioguia

A través de nuestra niñez y lo que hemos vivido, debido a la falta de reconocimiento, o falta de amor, o por una educación muy estricta o por situaciones que nos hicieron sentir rechazados o poco amados, vamos pensando que no somos valiosos, o que dependemos de lo que tenemos para demostrar a alguien más que valemos. Así que poco a poco, conforme vamos creciendo en realidad pensamos que necesitamos cosas externas para demostrar nuestro valor, o actuamos de cierta forma para que sentirnos amados o aceptados. Esto es la base de nuestra autoestima y la confianza propia, es en esta etapa tan vulnerable en donde nos formamos una imagen de nosotros mismos que refleja esas vivencias y situaciones.

El objetivo de esta práctica de repetir “Soy suficiente” es la de volver a aceptar que tú eres suficiente, que puedes lograr todo lo que deseas. La base para que tu logres todos tus deseos es que creas en ti mismo.

Tu práctica diaria: Soy suficiente

Ahora que te he explicado porque es tan importante el repetir esta afirmación es necesario que la hagas tu hábito diario y la repitas tan frecuentemente como puedas.

Respira profundamente y exhala, después di en voz alta (o si lo prefieres repítela en tu mente)

Soy suficiente

Respira profundamente y exhala y ahora repite nuevamente:

Yo soy suficiente 

Tú estás completa, tu mereces el amor, el éxito y todo lo que deseas. Eres tan valioso como cualquier otra persona y eres tan bello como cualquier otra persona.

Cuando sientes que no eres suficiente

Cuando sientes que no eres suficiente

¿Qué pasa cuando sientes que no eres suficiente? El mundo se te hace pedazos y sientes que nada de lo que haces marca una diferencia, que te esfuerzas y te esfuerzas pero que no alcanzas tus objetivos, es como una carrera donde no alcanzas la meta y nunca puedes terminar de correr.Esta carrera infinita te cansa y simplemente llega un momento en que es insostenible para ti.

Yo tengo amigas que me dicen: “siento que no me estoy esforzando, que no doy el máximo de mí”. Una de ellas me decía que incluso después de graduarse de la Universidad comenzó a asistir a postgrados, tenía dos trabajos e incluso los domingos se había enlistado como voluntaria en refugios para indigentes donde ayudaba en comedores colectivos para ayudar a personas sin techo.

El sentimiento de vacío

Mi amiga pasaba el resto del fin de semana conmigo y nuestras otras amigas y yo realmente pensaba que era feliz hasta que comenzamos a hablar más sobre la sensación que ella tenía de que el tiempo no era suficiente para ella, ni que las cosas que hacía la llenaban por dentro. “Todas las cosas que hago me hacen ver cada día que tengo que esforzarme más pero ya no puedo, he llegado a un punto en que no doy más y me estoy deprimiendo”. Yo me preocupé mucho por ella y decidí tomar cartas en el asunto porque comencé a temer por su salud.

El consejo para mi amiga

– “Alto”. Deja de esforzarte en exceso, aunque creas que es imprescindible. Lo único que debes sentir como vital es la búsqueda de tu propia felicidad.

– Valora los esfuerzos que haces en tu día a día. Piensa en lo que has hecho, las metas que has cumplido, los amigos que tienes y valora cada esfuerzo y logro que has obtenido.

 Valórate como persona sin importar si crees que aún tienes mucho por lograr. Recuerda que una persona no está solo sus títulos o sus actividades, también es la calidad de tiempo, lo que hace por sí misma, la forma en que se cuida y busca su bienestar.

Nuestra convicción de nosotros mismos constituye nuestra verdadera identidad, incluyendo las virtudes y la forma de valorarnos para construir una autoimagen sana, segura y capaz.

¿Sabes qué es lo que impulsa tu identidad?

El sentido de la identidad siempre se ve promovido por la manera de pensar y actuar, siendo la autoestima el ingrediente básico para sobrevivir psicológicamente y tener un buen estímulo para establecer nuestra identidad.

Con una nueva perspectiva, un buen autoconcepto y mejor valoración de nuestras virtudes, seremos capaces de mantener una vida tranquila en todo sentido, incluyendo los aspectos laborales, sociales, amorosos, espirituales y familiares.

Las personas estables y que se encuentran bien consigo mismas, se sienten a gusto con sus vidas, son capaces de afrontar retos, asumir responsabilidades y resolver con seguridad los problemas que se les presenten.

En definitiva, tener un nivel adecuado de autoestima siempre será necesario para conseguir el equilibrio emocional y mental que necesitamos, logrando relaciones sanas con nosotros mismos y con nuestro entorno.

A ti te digo lo mismo, es posible que muchas veces pienses que no eres suficiente, que no das lo mejor de ti misma, pero si tomas en cuenta lo que le dije a mi amiga te darás cuenta de que sí has hecho muchas cosas en tu vida y eso cuenta.

Por tu éxito y el mío

Martha

Bibliografía

Carla Valencia – La autoestima

Angie Ramos

La mente es maravillosa

Mazui